Ariela Vergara, académica y Directora de Innovación UTalca, liderará proyecto ANID para combatir bacterias resistentes

La investigadora, formada íntegramente en la Universidad de Talca y distinguida como “Ingeniera pionera” por Mujeres Ingenieras de Chile, encabeza una iniciativa de alto impacto científico que fortalecerá la investigación biomédica desde el Maule en colaboración con la UTEM. La Universidad de Talca se adjudicó el proyecto “Estrategias basadas en péptidos Leer más

Académica de la escuela de Ingeniería Civil en Bioinformática trabaja en terapia con péptidos para combatir bacterias resistentes

Científicos inician una investigación de cuatro años para crear nuevos tratamientos contra las infecciones adquiridas en recintos de salud, una de las principales amenazas para la salud pública a nivel global. Las infecciones asociadas a la asistencia sanitaria (IAAS) representan un desafío monumental para los sistemas de salud en todo Leer más

Ingenieras que inspiran: Académicas de la Universidad de Talca son homenajeadas por sus aportes.

Marcela González Araya, decana de la Facultad de Ingeniería y Ariela Vergara Jaque, académica de la escuela de Ingeniería Civil en Bioinformática y directora de Innovación y Transferencia, fueron reconocidas en Inspira Santiago 2025. Una jornada cargada de simbolismo se vivió en Inspira Santiago 2025, evento que homenajeó a 36 Leer más

Carreras de ingeniería Civil de UTalca obtienen certificación con criterios internacionales

Las carreras de Ingeniería Civil Mecatrónica y en Computación fueron certificadas con la máxima distinción por la Agencia Acreditadora del Colegio de Ingenieros de Chile, Acredita CI. Con este logro, la Facultad de Ingeniería suma seis carreras reconocidas con estándares internacionales de calidad. La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Leer más

Ingeniera Civil en Bioinformática es premiada por LATAM Airlines en “Líderes de Servicio 2024”

Yetzabel Gonzalez Collarte, Ingeniera Civil en Bioinformática es premiada por LATAM Airlines en “Líderes de Servicio 2024” La Escuela de Ingeniería Civil en Bioinformática felicita a Yetzabel González Collarte Ingeniera Civil en Bioinformática, por haber sido distinguida en los Líderes de Servicio 2024 de LATAM Airlines, un reconocimiento considerado como Leer más

Ariela Vergara-Jaque, académica de la Escuela de Ingeniería Civil en Bioinformática es destacada y seleccionada como una de las 50 mujeres líderes de nuestro país

Felicitamos a la Dra. Ariela Vergara Jaque, directora de la Dirección de Innovación y Transferencia de la Universidad de Talca , académica de la escuela de Ingeniería Civil en Bioinformática de la facultad de Ingenieria e integrante del Claustro Permanente del programa Doctorado en Ciencias mención Modelado de Sistemas Químicos Leer más

Científicas trabajan en creación de fármacos para el cáncer y enfermedades crónicas no transmisibles

Investigadoras de la Universidad se encuentran en un desarrollo preliminar de medicamentos que podrían, en el futuro, beneficiar a pacientes afectados por estas enfermedades. Un interesante proyecto se realizó en los laboratorios del Centro de Bioinformática, Simulación y Modelado (CBSM) de la Universidad de Talca, que consistió en el reporte Leer más

Facebook
Instagram
Twitter
LinkedIn
YouTube